EL LUNES 24 DE NOVIEMBRE DE 2003 A LAS 6:40 DE LA MAÑANA FALLECIÓ
FLOQUET DE NEU ("COPITO DE NIEVE") TRAS PRACTICARLE LA EUTANASIA.
Debo decir que siempre fue un animal que despertó en mi mucha simpatía, recuerdo que las veces que
había ido al zoológico de Barcelona, siempre tenía especial interés en verlo a él antes de ver a cualquier otro animal.
Las noticias van a coparnos de informaciones variopintas sobre él en los próximos días, incluso se
había comentado de disecarlo para exhibirlo en el Museo de Zoología de Barcelona, aunque ya se ha descartado esa opción. Sirva
este apartado de mi web, para rendirle mi pequeño homenaje.
De hecho hacía unas semanas que intentaba ir al zoológico, lo había comentado con varios amigos, los
cuales no parecían demasiado dispuestos a acompañarme, en cualquier caso des del pasado miércoles 19 no dejaban que el
público lo viera debido al empeoramiento de su salud.
Nfumu Ngi fue el primer nombre que recibió Copito de Nieve en la lengua
"fang" originaría de Guinea. Sin lugar a dudas ha sido uno de los ciudadanos más ilustres de Barcelona. Un reclamo inevitable al que nosotros
como ciudadanos de esta bella ciudad hemos tenido la suerte de poder visitar, sin muchos esfuerzos. Cuanta gente
habría querido verlo y no ha podido. ¡¡Somos unos privilegiados!!
Copito llegó a Barcelona el verano de 1966, era único en el mundo debido a su albinismo y por ello
fue victima de la curiosidad humana. Pronto se le encerró en una jaula del Zoo de Barcelona y desde aquel entonces hasta
su muerte, nunca ha podido disfrutar de una vida en libertad.
A pesar de ello pienso o quiero pensar que ha sido feliz, ya que debido a su valor como especie siempre
se le ha tratado de la mejor manera posible. Espero que no haya echado en falta la selva que le vio nacer en el Río Muni de
la actual Guinea Ecuatorial, de hecho quizá nunca la recordó... Para los reacíos a su traslado a Barcelona, comentar que científicamente
las probabilidades de supervivencia de Copito de Nieve en su selva natal hubiesen sido escasas,
ya que su albinismo provocaba dificultades físicas (visión, hipersensibilidad cutánea a los rayos solares) que le hubieran
complicado su subsistencia.
Siempre ha vivido rodeado de gorilas hembras y a día de hoy cuenta con veintiún hijos que no es poco.
A pesar de que ni uno solo ha heredado sus genes y con ellos su albinismo.
Tenia cara de bonachón, siempre mascaba algo, con gesto campechano recibía diariamente innumerables
visitas que con la cara pegada al cristal le dedicaban monerías y demás.
Se le consideraba a sus 40 años todo un venerable patriarca que ha prolongado los días de su
existencia bastante más allá que el resto de individuos de su especie.
Dicen que nadie muere mientras alguien le recuerde, yo creo que los millones de visitantes
que han disfrutado de él van a recordar durante mucho tiempo a este ser por el momento, único en el mundo: Floquet de
Neu...